Qué tamaño de TV comprar

Actualizado el 16/09/2022

A la hora de comprar una tele, muchas veces creemos que es mejor elegir la pantalla más grande para nuestro presupuesto. Pero ¿de qué tamaño comprar la tv?

¿Será demasiado grande? ¿Puedo comprarme una TV de mayor tamaño para aprovechar mi salón? Descúbrelo aquí

¿Quieres saber qué medida de tv comprar?

Para elegir qué tamaño de televisor comprar en este artículo te explicamos cuáles son las variables principales a tener en cuenta.

Para conocer qué tamaño de tv es recomendable, tienes que saber bien:

  • la distancia de visionado del sofá a la tele
  • y la resolución de la pantalla de tu tele

Descubrir cómo combinar estas variables te va a permitir elegir qué tamaño de tele comprar para tu espacio en particular.

¿Qué tele se te adapta?

A continuación te desvelamos cómo, y al final, te compartimos unas tablas, que te servirán para escoger qué tamaño de tv comprar para una habitación y diseñar tu espacio ideal.

¿Empezamos?

Artículos recomendados

De cuantas pulgadas hay tv

Aquí te contamos porqué evitar escogerla sólo por el tamaño de su pantalla. Por qué elegir las pulgadas de pantalla para un visionado ideal no es solo una cuestión de gustos.

Actualmente en el mercado hay televisores con un tamaño en pulgadas desde 22” hasta 90”.

Puedes encontrar una tabla muy completa de los diferentes tamaños de teles en pulgadas y su conversión en cm en el siguiente artículo “Cómo saber las pulgadas de mi tv”

Dado que el televisor es muy popular en las casas, muchas familias han decidido tener una tele en casi cada estancia.

Es por esta razón que llegamos a la pregunta clave.

¿Cómo saber qué tamaño de televisor debo comprar para cada habitación?

Es un cuestión importante a tener en cuenta, ya que:

  • Si tienes una pantalla pequeña o la ves demasiado lejos, fuerzas la vista y te pierdes todo el detalle.
  • Si tu pantalla es grande o la ves demasiado cerca, tus ojos no verán la imágen completa y es muy incómodo.

A continuación entramos en detalle, para descubrir cómo saber qué tamaño de tv comprar, para que ver la tele sea cómodo según el espacio de cada habitación.

Rompiendo mitos
Popularmente se suele recomendar que la distancia entre el televisor y el espectador sea 2-3 veces el valor de la diagonal de la pantalla. Estas recomendaciones ya no tienen validez, ya que en el mercado han salido modelos con muy buenas prestaciones en la resolución de pantalla, que rompen esa regla. Te lo explicamos en el apartado Cómo elegir tamaño tv.

Televisión para la habitación. ¿Cuál comprar?

Tener una televisión en el dormitorio puede darte la tranquilidad de ver tus series y películas preferidas sin tener que discutir ni molestar a los demás, para elegir algo que os apetezca ver a todos a la vez…

Pero ¿Cómo elegir de qué tamaño de tv comprar para una habitación?

Si hablamos de un dormitorio habitual, estamos hablando de una habitación de aproximadamente unos 4 x 3 metros.

Así es, que la distancia desde donde vas a ver la tele, muy probablemente sea unos 3 metros, dependiendo de la posición de la cama.

A continuación te enseñamos a determinar el tamaño ideal de televisión para tu habitación, para que disfrutes con tranquilidad.

Ahora bien, si tu habitación es más grande, puedes ir a la tabla del final del artículo, y escoger la distancia de visionado que tienes para tu caso y poder saber qué tamaño de tv comprar para una habitación de tus características.

Si quieres saber más de las teles de 32 pulgadas, pincha aquí 👇

Si quieres saber cuál es la mejor TV para colgar en la pared de tu habitación, fácil y seguro mira esto 👇

Televisión para dormitorio

Para tener una televisión en el dormitorio, lo primero que tenemos que hacer es fijarnos en el tamaño de la estancia.

Si colocamos un televisor muy grande en una habitación pequeña, no veremos bien las imágenes.

  • Tan incómodo resulta ver un televisor donde tenemos que escudriñar los ojos para enterarnos de lo que sucede
  • A tener la sensación de estar demasiado cerca como pasa cuando nos sentamos en las primeras filas del cine.

Entonces, ¿qué tamaño de tele comprar?

A continuación vamos a ver qué tamaños de tele son los más adecuados para este caso.

Esta tabla te ayudará a elegir qué tamaño de tv es recomendable teniendo en cuenta la distancia desde donde la mires y la resolución de la tele, el pixelado.

Porque de poco servirá que nos compremos un aparato fantástico y enorme, de muchas pulgadas si la habitación es pequeña, ya que no lo veremos bien.

Tamaño recomendado de pantalla según la distancia y la resolución de pantalla

Nota: Desplaza la tabla para ver más ↔️

DistanciaPantallas HD (1366×768 píxeles) profundidad de color de 8 bitsPantallas Full HD (1920×1080 píxeles) profundidad de color de 8 bitsPantallas UHD (3840×2160 píxeles) profundidad de color de 10 bitsPantallas 4K UHD (4096×2160 píxeles) profundidad de color de 12 bits
De 2 a 3 metrosEntre 24 y 32 pulgadasEntre 32 y 46 pulgadasEntre 55 y 65 pulgadasEntre 60 y 85 pulgadas
De 3 a 4 metrosDe 32 a 40 pulgadasEntre 46 y 55 pulgadasEntre 70 y 85 pulgadas85 pulgadas o más

¿Qué influencia tiene una mejor resolución de pantalla?

Una pantalla con gran resolución te permite tenerla más cerca, ya que no va a molestarte el pixelado. Siempre cuidando que la luminosidad de la pantalla esté dentro de los estándares adecuados para cuidar la salud de tus ojos.

Al final de este artículo encontrarás una tabla completa donde podrás saber qué tamaño de tv comprar para una habitación de diferentes características.

En resumen

Para un dormitorio convencional de unos 3 m x 4 m, lo recomendable es una pantalla de tele de entre 32 y 43 pulgadas, si la resolución es HD o Full HD. Si eliges una pantalla más grande, con estas resoluciones, seguro vas a ver todo pixelado. Puedes ver alguna tele de 43 pulgadas con buena calidad precio aquí.

Si es para una habitación pequeña o para una cocina quizás se adapte mejor un tele de 32 pulgadas, que podrás ver aquí las mejores calidad precio. También puedes elegir una pantalla un poco más grande, siempre y cuando la resolución de la pantalla sea más buena, UHD o 4K UHD. De todas maneras, puedes mirar en las instrucciones del televisor que quieres comprar. Cada fabricante tiene sus propias recomendaciones.

¿Qué tele se te adapta a tu dormitorio?

Como instalar tu televisor

Para que puedas disfrutar bien de tus sesiones de tele, además de escoger el tamaño de la pantalla y su resolución, también tienes que tener en cuenta:

  • A qué altura se debe colocar el televisor
  • Qué aspectos de la iluminación tener en cuenta para disminuir la fatiga visual que se produce por exceso o falta de luminosidad de la pantalla y ambiental

¿A qué altura se debe colocar la televisión?

Para que sea cómodo ver la televisión, la clave está en instalar tu tv a cierta altura de los ojos.

Si hay más de un usuario, se recomienda que sea la altura promedio de las dos personas, para favorecer el visionado.

Tanto si vas a colocar el televisor en el salón o en tu habitación, coloca las almohadas y cojines de la mejor manera en que sueles usar para estar cómodo.

Y calcula a qué altura quedan tus ojos. Marca el punto.

Instala el televisor de manera que sobresalga por arriba 1 ⁄ 3 de la tele, y quede 2 ⁄ 3 por debajo del punto que has marcado.

Esta será la altura correcta para instalar tu tv y verla cómodamente.

Imagen de la altura de la tele respecto a tus ojos
Soporte para instalar la tele y poder inclinarla

Algunas personas prefieren tener la televisión a una altura mayor que la de sus ojos.

Si este es tu caso, la recomendación es instalar un soporte con una leve inclinación de unos 15º hacia abajo.

Esto permite ver la televisión en altura, sin ocasionar dolores en el cuello y tener que forzar la vista.

Soporte para TV que recomendamos

Compatibles para TV de 43 pulgadas

Ver en Amazon

Compatibles para TV de 32 pulgadas

Ver en Amazon

Si quieres saber cuál es la mejor TV para colgar en la pared de tu habitación, fácil y seguro mira esto 👇

Luminosidad para evitar la fatiga visual

Está claro que cuanta más potencia luminosa tenga una pantalla más potente será la espectacularidad de sus imágenes.

Es por esto que muchas personas buscan un alto rango dinámico (ya que está relacionado con el HDR). Pero vale la pena comprender bien qué significa.

Una pantalla con gran potencia luminosa es ideal si vemos la tele de día, o en una sala con mucha luz ambiental y algunos reflejos, ya que el brillo nos proporcionará una imágen muy potente.

Pero si nos gusta ver la tele en una sala con poca iluminación, tenemos que cuidar la luminosidad máxima que desprende nuestra pantalla. Ya que una luminosidad de más de 800 – 1000 nits de potencia (o candelas por metro cuadrado), en una sala oscura, puede llegar a ser contraproducente.

Se convierte en una fuente excesiva de luminosidad, que puede terminar repercutiendo en nuestra vista, ocasionando molestias y fatiga visual.

¿Qué recomiendan los oftalmólogos?

La primera recomendación es comprar una pantalla con una luminosidad adecuada para el uso que le vas a dar.

La segunda recomendación es ambientar la sala en dónde vas a ver la televisión con luminosidad tenue indirecta.

  • Lo mejor es poner una luz tenue, de preferencia cálida, detrás del televisor, más alto que el nivel de los ojos.
  • O iluminar los muros de alrededor creando un baño de luz sutil en el ambiente.
  • También, si lo prefieres, poner una luz tenue indirecta en la zona donde estás sentado viendo la televisión. Eso sí de manera que no haya ni un reflejo en la pantalla.

Tv para salón, ¿Cuál comprar?

¿Qué tamaño de tv es recomendable para mi salón?

Esta es una de las preguntas más repetidas antes de saber de qué tamaño comprar tv.

Te resolvemos el misterio y te damos las claves para que puedas elegir con criterio qué tamaño de tele comprar.

Existen muchos mitos sobre la distancia correcta para los televisores, que el avance de la tecnología ha ido modificando.

Como ya hemos explicado, elegir el tamaño adecuado del televisor depende principalmente de dos variables:

  • La distancia desde donde te sientes a verla
  • La resolución de pantalla que elijas

A continuación te mostramos la forma más sencilla de elegir el tamaño de pantalla adecuado, combinando estas dos variables, para ver la tele con total comodidad y la sensación de inmersión que nos traslada a ser los protagonistas de una buena peli.

¿Qué medida de tv comprar para convertir el salón de casa en un cine?

La demanda de grandes televisores es elevada, pero tenemos que ser realistas y comprar la pantalla más adecuada para nuestro espacio.

  • Si tienes una pantalla pequeña o la ves demasiado lejos, fuerzas la vista y te pierdes todo el detalle.
  • Si tu pantalla es grande o la ves demasiado cerca, tus ojos no verán la imágen completa y es muy incómodo.

¿Qué influencia tiene una mejor resolución de pantalla?

Una pantalla con gran resolución te permite que sea mayor y poder verla más de cerca, ya que no te va a molestarte el pixelado.


Atención: Siempre cuidando que los nits de luminosidad de la pantalla estén dentro de los estándares adecuados para cuidar la salud de tus ojos.


Los grandes televisores full-HD ni la tecnología de alto contraste HDR ya no son una inversión de cara al futuro, si quieres tener un televisor que te permita ver pelis en tu casa como si estuvieras en un cine. Para este caso, un buen sonido es esencial.

Pero si no quieres conseguir una sensación de inmersión tan contundente, en el mercado hay un gran rango de calidades y precios que te permitirán disfrutar de tus sesiones en casa.

En resumen

Para convertir tu salón en un cine, las mejores son las pantallas 4K, tanto si es una tele de 43 pulgadas como si es un proyector para casa de 80 pulgadas, solo tendrás que adaptarte a lo que necesites en función del espacio y resolución. Ya que gracias a su gran definición, los espectadores se pueden sentar más cerca de la pantalla y esta puede ser más grande ya que no se detectarán los píxeles. Pero si no quieres una pantalla tan enorme, también tienes otras opciones. Puedes elegir una resolución menor, siempre teniendo en cuenta la relación con la distancia de visionado.

¿Qué tele se te adapta a tu sala?

¿Qué tamaño de tv es recomendable para tu salón?

Te comparto un extracto de la tabla que tienes al final del artículo con todas las distancias y las medidas de la pantalla en pulgadas recomendadas, según el tipo de resolución que elijas.

Tamaño recomendado de pantalla según la distancia y la resolución de pantalla

Nota: Desplaza la tabla para ver más ↔️

DistanciaPantallas HD (1366×768 píxeles) profundidad de color de 8 bitsPantallas Full HD (1920×1080 píxeles) profundidad de color de 8 bitsPantallas UHD (3840×2160 píxeles) profundidad de color de 10 bitsPantallas 4K UHD (4096×2160 píxeles) profundidad de color de 12 bits
De 1 a 1,5 metrosEntre 32 y 40 pulgadasEntre 44 y 55 pulgadas
De 1,5 a 2 metrosEntre 43 y 50 pulgadasEntre 55 y 60 pulgadas
De 2 a 3 metrosEntre 32 y 46 pulgadasEntre 55 y 65 pulgadasEntre 60 y 85 pulgadas
De 3 a 4 metrosDe 32 a 40 pulgadasEntre 46 y 55 pulgadasEntre 70 y 85 pulgadas85 pulgadas o más
Aunque vale decir que cada fabricante tiene sus propias distancias recomendadas para la visualización ideal, que vas a encontrar en su libro de instrucciones.

Tv 55 vs 65

Escoger un tamaño u otro no es cuestión de gustos.

TV con un panel de 55″

Si tu salón es muy grande y pones la televisión a mucha distancia, necesitas un tamaño de televisor más grande, para no perderte nada y leer bien los titulares de las noticias, el marcador de tus deportes preferidos o los subtítulos en las pelis versión original.

De igual manera, cuanto mayor es la dimensión de la pantalla, más lejos tendrás que colocarla o tendrá que tener una mayor resolución.

Solo así verás las imágenes de forma óptima y lo más nítidamente posible.

Tampoco es nada recomendable poner la televisión excesivamente cerca del sofá, ya que la visión no alcanza a ver la pantalla completa y se fuerza tanto la vista como la posición.

Además si la resolución de la pantalla no es buena, vas a ver la imagen pixelada, y no vas a disfrutar de la peli.

Los fabricantes tienen unas recomendaciones muy específicas, cada marca tiene las suyas, y lo vas a encontrar en el libro de instrucciones de cada tv.

Pero en términos generales, hay unas recomendaciones estándares, reflejadas en la tabla que tienes al final de este artículo.

Tamaño 55” y 65”

La diferencia entre 55” y 65” cambia en unos centímetros, aquí te comparto las medidas, para que te hagas una idea:

Nota: Desplaza la tabla para ver más ↔️

Tamaño tv en pulgadasDiagonal de pantalla en cmAncho en cmAlto en cm
55”139,7121,868,5
65”165,1143,980,9

Distancias de visionado recomendadas:

Distancia recomendada de pantalla según las pulgadas y la resolución de pantalla

Nota: Desplaza la tabla para ver más ↔️

PulgadasPantallas HD (1366×768 píxeles) profundidad de color de 8 bitsPantallas Full HD (1920×1080 píxeles) profundidad de color de 8 bitsPantallas UHD (3840×2160 píxeles) profundidad de color de 10 bitsPantallas 4K UHD (4096×2160 píxeles) profundidad de color de 12 bits
554 m 2,2 m2,0 m
653 m2,5 m

En definitiva:

La distancia de visionado va a ser muy determinante a la hora de elegir el tamaño de tu pantalla, aunque siempre hay un margen.

  • Por ejemplo, si quieres una pantalla grande y tienes poco espacio, la vas a tener que poner bastante cerca. En este caso te conviene invertir en mayor resolución para tener una buena nitidez.

Si en este caso, eligieras una pantalla con poca resolución verías los pixeles haciendo que no disfrutes de tu peli o serie preferida.

  • Si eliges la pantalla de 55 pulgadas para ponerla más cerca, también te conviene una mayor resolución (4K UHD).

La mayor densidad de píxeles por pulgada será superior a una pantalla de 65 pulgadas con resolución Full HD.

En este caso, la pantalla de 55”, tendrá mayor resolución y podremos ponerla más cerca, por qué no vamos a ver los puntos de los píxeles, resultando una imágen más nítida.

  • En el caso contrario, si vas a poner la pantalla a una distancia mayor, es más importante que la pantalla sea mayor, para poder ver la imagen y los subtítulos con un buen tamaño.

Y la importancia de la resolución y la percepción de los píxeles no va a ser tan determinante.

Ahora que ya sabes que tamaño elegir, mira las mejores TV 55″ y 65″ calidad precio 👇:

Como elegir tamaño tv

¿Cómo elegir la medida ideal de la pantalla del televisor?

Elegir el tamaño adecuado de la pantalla del televisor ya hemos dicho que no es una cuestión de gustos ni opiniones. Los fabricantes nos dan sus recomendaciones.

  • Si la pantalla es demasiado grande, o estás muy cerca, tus ojos no abarcan la imagen completa, es molesto y cansa mucho a la vista
  • Y si la pantalla es demasiado pequeña o estás demasiado lejos de ella, tienes que forzar la vista y es molesto porqué te pierdes muchos de los detalles de la imagen.

El tamaño ideal para la pantalla de tu tele depende de la distancia en la que vas a estar sentado viendo la tele y su resolución de pantalla.

Distancias recomendadas por los fabricantes, entre la tele y tus ojos, para una visualización ideal.

Cada fabricante tiene sus recomendaciones específicas en el libro de instrucciones de cada modelo.

La tabla que te compartimos al final de este artículo es una guía y una recomendación estándar de cómo saber qué tamaño de tv comprar.

Qué hace falta saber para situar la televisión en el lugar perfecto Para conocer qué tamaño de tv es recomendable, diseñar el espacio ideal, y tener una buena sensación de inmersión a la hora de ver una peli o una serie. Hay que combinar las siguientes variables:

  • La distancia desde donde se verá la tele
  • Las pulgadas de la pantalla para determinar lo grande que se verá la imagen
  • La resolución de la pantalla para nivel de detalle de las mismas
  • La altura de la instalación de la tele para la comodidad de visionado

Y debes encontrar la combinación ideal de todas ellas acorde con tus preferencias. A continuación vamos a entrar en detalle.

Rompiendo mitos
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que a mayor tamaño de la pantalla no implica que tengamos más calidad de visionado.
● Así si la pantalla es muy grande y estamos demasiado cerca la imagen se verá pixelada
● Mientras que si es demasiado pequeña no veremos los detalles correctamente, independientemente de la calidad de la pantalla. Y la resolución de la pantalla es determinante.

A continuación explicamos las principales variables para escoger el tamaño del televisor ideal para que se adecúe a cada espacio.

Elegir cuál va a ser el lugar donde vamos a poner la tele en casa

El espacio que tenemos disponible en la pared o el mueble va a ser un factor determinante.

Puede que nos acote las medidas máximas que puede tener la pantalla.

En esta elección tenemos que asegurarnos que la pantalla no va a recibir ningún reflejo de luz, ni de las ventanas ni de los focos de la sala.

La resolución de la pantalla. Qué es y sus beneficios:

Las imágenes en la pantalla están compuestas de pequeños puntos de luz o píxeles.

Cuantos más píxeles hay en un mismo tamaño de pantalla, más será el nivel de detalle de la imágen y mejor nitidez percibiremos.

A esto se le llama resolución de la pantalla.

Y con más resolución, más podremos acercarnos a la pantalla sin perder nitidez.

A menos resolución, al acercarnos a la pantalla, vamos a ver los puntitos de luz, o píxeles, dejando la imagen un tanto difusa.

Conociendo la resolución, es más fácil determinar la distancia del televisor con respecto al sofá. Para que sea fácil de recordar: a medida que aumenta la resolución de una televisión, la densidad de píxeles es mayor, tiene mayor nitidez y mejora el nivel de detalle, por lo que es posible sentarse más cerca ante el mismo tamaño de pantalla. Y apreciar el mayor número de detalles, aprovechando todas las prestaciones de la pantalla, mientras disfrutamos de nuestra sesión de tele.

Las resoluciones más frecuentes en televisores, actualmente en el mercado, ordenadas de menor a mayor capacidad de nitidez y detalle son:

  • HD Ready con 1280×720 píxeles que son las de menor resolución
  • Full HD con 1920×1080 píxeles estándar actual
  • UHD con 3840×2160 píxeles y de una buena calidad de resolución
  • 4K UHD con 3840×2160 píxeles, las de ultra alta resolución

Tamaño de la televisión

A mayor resolución podemos ver pantallas más grandes a menor distancia, ya que vamos a tener un mayor detalle.

A menor resolución, mayor pixelado, y necesitamos distancias más grandes de visionado, para que la imagen se vea bien y no sufra la vista.

Otra clave el ángulo de visión lateral

Si tienes un sofá en L y la pantalla del televisor se ve con cierto ángulo, medio en diagonal, desde algunos de los extremos del sofá, vas a tener que asegurarte que la tele esté lo suficientemente lejos para que se pueda visionar con comodidad.

El campo que abarca la visión

El ojo humano, cuando está sano, tiene un campo de visión de unos 120º cuando ve la televisión. Es por esta razón que la pantalla del televisor no debería salir de este campo de visión.

Esto quiere decir que tu vista tiene que ver la pantalla completa sin tener que mover el cuello y los ojos, y evitar fatiga visual por no abarcar toda la pantalla además de resultar muy molesto.

Aunque este dato es bastante complicado de calcularlo de forma teórica. Pero es muy fácil de detectar, y la comodidad va a ser quien marque la distancia mínima donde poner la tele, y tener el campo de visión correcto.

La distancia a la que veremos el televisor

Como hemos dicho, si estamos muy cerca de la pantalla puede ser molesto por no ver la pantalla entera y tener que mover el cuello y los ojos, resultando muy molesto.

Pero si es pequeña y estamos lejos podría ser incómodo, ya que puede que no veamos las letras ni los detalles de la imagen por ser demasiado pequeña.

La distancia adecuada para ver la pantalla del televisor viene determinada por los píxeles de resolución. Esta relación la puedes encontrar en la tabla que hay al final del artículo.

El precio también es un factor determinante

Además de tener en cuenta todas las recomendaciones, el precio también es un factor determinante.

Finalmente, tenemos ese margen para decidir al gusto de cada uno, según nuestras preferencias personales.

Y para ello, no hay nada mejor que probarlo.

La luminosidad ambiental correcta.

A la hora de situar el televisor es clave elegir un lugar donde la pantalla no reciba reflejos luminosos.

Y disponer de una luminosidad ambiental adecuada para que el contraste de luz no sea dañino para nuestra vista.

A continuación te explico algunas recomendaciones que nos dan los oftalmólogos.


Recomendaciones de los oftalmólogos

  • Fatiga visual por exceso de luminosidad

Una tele grande será en general más luminosa que una pequeña, ya que tiene una mayor superficie de emisión. Y cuanta más potencia luminosa tiene una pantalla mayor será la espectacularidad de sus imágenes. Esto viene determinado por el número de nits o de candelas por metro cuadrado. Y parecería espectacular. Esta característica es ideal para ver la tele en espacios donde la luz ambiental es elevada. Pero también tiene su contraparte y es muy poco recomendable en espacios oscuros o con poca luz, ya que el tener una fuente de luz directa tan grande y potente, relativamente tan cerca, puede llegar a ocasionar molestias y fatiga visual severa.

Recomendaciones:

  • Los oftalmólogos recomiendan una potencia luminosa que no supere los 800-1000 nits de potencia
  • Dotar de luz tenue el ambiente donde se va a ver la televisión.
  • Evitar los reflejos a la pantalla

La distancia recomendada varía según la resolución de la pantalla Con una mayor resolución podemos ver pantallas más grandes a menor distancia, ya que vamos a tener un mayor detalle.

¿Qué pulgadas de tv necesito?

Hemos llegado al final del artículo.

A continuación tienes la tabla completa de las recomendaciones para saber qué tamaño de tv comprar según distancia y la resolución de pantalla.

Resumiendo ¿A qué distancia debo de ver la TV?

Hay unas distancias óptimas para elegir tu televisor, y básicamente tienes que decidir cómo será el espacio en dónde la vas a poner.

  • Si tienes una pantalla pequeña o la ves demasiado lejos, fuerzas la vista y te pierdes todo el detalle.
  • Si tu pantalla es grande o la ves demasiado cerca, tus ojos no verán la imágen completa y es muy incómodo.

Una pantalla con gran resolución te permite tenerla más cerca, ya que no va a molestarte el pixelado.

Una pantalla de gran tamaño te permite disfrutar de una gran imagen, y leer con comodidad los números y letras que aparecen.

Tamaño recomendado de pantalla según la distancia y la resolución de pantalla

Nota: Desplaza la tabla para ver más ↔️

DistanciaPantallas HD (1366×768 píxeles) profundidad de color de 8 bitsPantallas Full HD (1920×1080 píxeles) profundidad de color de 8 bitsPantallas UHD (3840×2160 píxeles) profundidad de color de 10 bitsPantallas 4K UHD (4096×2160 píxeles) profundidad de color de 12 bits
De 1 a 1,5 metrosEntre 19 y 24 pulgadasEntre 32 y 40 pulgadasEntre 44 y 55 pulgadas
De 1,5 a 2 metros19 pulgadasEntre 26 y 32 pulgadasEntre 43 y 50 pulgadasEntre 55 y 60 pulgadas
De 2 a 3 metrosEntre 24 y 32 pulgadasEntre 32 y 46 pulgadasEntre 55 y 65 pulgadasEntre 60 y 85 pulgadas
De 3 a 4 metrosDe 32 a 40 pulgadasEntre 46 y 55 pulgadasEntre 70 y 85 pulgadas85 pulgadas o más

Ahora que ya sabes que tamaño elegir, mira las mejores calidad precio 👇:

El arte de comprar la pantalla ideal para tu salón es saber encontrar el equilibrio entre la distancia de visualización, la resolución y el tamaño de la pantalla y crear un ambiente adecuado para disfrutar la televisión.

Siempre cuidando que la luminosidad de la pantalla esté dentro de los estándares adecuados para cuidar la salud de tus ojos.

Recuerda que cada fabricante tiene la última palabra sobre las recomendaciones de sus modelos, con las especificaciones técnicas y las funciones que incorpora cada dispositivo para sacarle todo el partido.

Si estás pensando en jubilar tu viejo televisor, ahora ya conoces los principales parámetros para elegir qué tamaño de tv es recomendable comprar, según la distancia de visionado y la resolución de pantalla.

Si te ha gustado el artículo ¡compártelo! Y si crees que puede ayudar a alguien que conoces ¡envíaselo!

Otros artículos:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 7 Promedio: 5)